sábado, 4 de agosto de 2007

La salsa de Héctor Lavoe vuelve con Jennifer Lopez y Marc Anthony





Héctor Lavoe, la voz que marcó la salsa nacida en Nueva York, resucita el viernes en los cines de Estados Unidos con 'El Cantante', una biografía interpretada por Jennifer López y su esposo, Marc Anthony, más enfocada a la adicción del músico que a su legado.
La cinta pretendía mostrar al público anglosajón el ritmo con fusión de jazz más popular del Caribe a modo de biografía al estilo de 'Ray' sobre Ray Charles o 'Walk the Line' sobre Johnny Cash.
Pero las críticas publicadas en los principales medios estadounidenses han sido aplastantes, al tiempo que parecen destinar este drama de una hora y 56 minutos al público hispano y durante unos días en no más de 500 salas del país.
Pero Anthony se manifestó "orgulloso de la película más allá de los resultados de taquilla", dijo a AFP.
"La verdad es que yo entiendo las críticas de los familiares, no es fácil verlo (a Héctor Lavoe) así, pero no se puede negar tampoco que sufrió esos problemas", defendió la actriz.
López, Anthony y el director de la cinta, el cubano-estadounidense León Ichaso ('Piñero', 2001), hablaron con la prensa en un hotel de Beverly Hills el martes poco antes del estreno de 'El Cantante', un filme que produce la actriz y cantante de origen puertorriqueño criada en Nueva York.
Dentro de la lluvia de críticas al perfil repleto de clichés que mostraron de Lavoe, ambos protagonistas han sido elogiados como actores.
En un collage de recuerdos de diferentes momentos de la vida de Lavoe, se presenta la perspectiva de la viuda del intérprete de 'Periódico de ayer', Nilda 'Puchi' Rosado, en la piel de López.
"Nuestro gran icono, nuestro Bob Dylan", definió Anthony al cantante que encarna en la película.
Lavoe nació en 1946 en Ponce, Puerto Rico, y emigró a Nueva York a sus 17 años, donde encontró la fama junto a la orquesta de Willie Colón, con quien recorrió el mundo junto a las estrellas de la Fania y se convirtió en una leyenda viviente del género.
Atormentado por las drogas, el asesinato de su suegra, la muerte de un hermano, la de su padre y la de su hijo de 17 años por un disparo accidental, en 1988 intentó suicidarse, cayó o fue empujado, según distintas versiones, de un noveno piso, pero sobrevivió milagrosamente.
En 1993 murió de sida en Nueva York a raíz de su adicción a la heroína.
En 'El Cantante' tienen algunas participaciones salseros como Ismael Miranda, Víctor Manuelle, John Orti y Obie Bermúdez, que también criticaron el filme y se sumaron a una conferencia de prensa la semana pasada en San Juan junto a una hija de Lavoe para protestar la forma en que se muestra al "Cantante de los Cantantes", frase acuñada por el panameño Rubén Blades.
"Conocí y admiré inmensamente a Héctor, porque además me fasciné por el movimiento de la salsa en los años 70 en Nueva York, y creo que lo que fue su vida se refleja en la película", apuntó Ichaso, el director que sin revelar presupuesto dijo que se trataba de un filme independiente con dos grandes figuras.
"No creo que haya ningún tipo de paralelismo entre la pareja de Héctor y Puchi y Marc y yo, solo un amor muy intenso", aclaró Jennifer López.
La actriz recibe las críticas amargas con distancia, recalca cada dos minutos lo mucho que admira a su esposo, quien para ella "hizo un papel que solo un cantante como él podía desempeñar", mientras él no se queda atrás y apunta: "La forma cómo Jennifer se comprometió con su personaje fue extraordinaria".
Con buena o mala recaudación de taquilla, ya suena en las radios el sencillo 'Mi gente' interpretado por Marc Anthony, que junto a su esposa prevén lanzar una gira este año donde él interpretará los éxitos de Lavoe y ella su último disco de baladas en español.